Recuerdo que cuando Dámaris era pequeña, unos 8 años; un día daba gracias al Señor por los tomates y las patatas que teníamos delante para la cena.
De pronto a nuestra hija se le escapó la risa. —Continué orando, y cuando acabé la encontré todavía riendo tratando sin éxito de no hacer ruido.
Cuando le preguntamos por qué se reía, ella dijo: Es que me hizo gracia hablar de las patatas y los tomates en la oración. —La verdad es que era la primera vez que lo hacía, y eso contribuyó a que le hiciese gracia.
Esta semana pasada estaba pensando en la comida que tenía delante y vino este pensamiento a mi mente mientras le daba gracias al Señor por los alimentos que tenía delante.
El pensamiento fue: Si Dios nos ha provisto estos alimentos que tenemos delante, y por los que le damos gracias, entonces, ¿las ha provisto hoy de forma espontánea o quizá cuando se sembraron estas patatas
Dios ya estaba pensando en nuestra provisión de hoy?
La comida que tenemos delante cada día no se producen por generación espontánea. —Muy al contrario:
Hubo tiempo en que algunos científicos pensaron que la vida vino por generación espontánea.
Generación de vida de la no vida (materia) —Los evolucionistas de alguna forma siguen creyéndolo.
Ya en tiempo de Aristóteles, (384-322 aC) se pensaba en este tipo de creación de vida a partir de la materia sola.
La base para pensar así fueron algunos experimentos que se llevaron a cabo con materiales, de donde, al tiempo “salió vida”.
P. ej.: Un científico puso ropa vieja en un montón, y puso granos de trigo entre medio de la ropa, y lo dejó a la intemperie. —Al cabo de 21 días volvió para ver qué había pasado y encontró ratones entre su ropa.
—Claro que, si hubiese dejado queso hubiese encontrado más ratones.
Otro experimento más profundo fue dejar carne cruda en un recipiente al que las moscas y otros insectos no pudieran llegar. —Al cabo de unos días la carne había criado larvas (pequeños gusanitos).
Esto fue suficiente para creer por varios siglos que la generación espontánea era cierta.
Fue Pasteur quien demostró que esta teoría no era sino un error. —Él demostró que “la vida animal o vegetal solo se puede generar a partir de otro ser vivo ya existente. —A este principio se le llamó biogénesis”.
¿Qué es Biogénesis? — “La biogénesis postula que la vida solo puede surgir de una vida preexistente”.
Y Hnos. y amigos, esto concuerda con lo que yo pensaba:
El Señor nos pone las patatas que hemos comprado en el mercado. —El mercado las compró al agricultor.
—El agricultor las plantó para que produjese, pero antes ya tenía lo que haría que crecieran: Tenía patatas.
Así que cuando comemos patatas, hemos de saber que esas patatas vienen de otras patatas.
Y de ahí mi pensamiento: ¿Cuándo comenzó Dios a preparar mi alimento de hoy? ¿Con esas patatas que tengo delante, o con las que sembró el labrador? ¿O quizá con las patatas de las patatas, de las patatas, etc.?
Mi pensamiento es que Dios estaba proveyendo para hoy ya en el principio cuando creó las patatas.
—Desde entonces Él ya pensó en mi sustento de hoy.
Lo mismo es con la carne de pollo o ternera. — ¿Cuándo comienza la primera vaca de la cual hoy podré comer? ¿Cuándo preparó a ese animal para que yo comiese hoy?
¿Pensó Dios en mi sustento de hoy en cuando nació la vaca? ¿O fue cuando nació su madre? ¿O quizá cuando nació su abuela….? —Dios debió pensar en nuestro sustento cuando creó todas las cosas.
Hnos. y amigos, en todo lugar donde hay tierra, hay pan. —Job.28:5 “De la tierra nace el pan”.
Sal.104:14-15 “El hace producir el heno para las bestias, Y la hierba para el servicio del hombre, Sacando el pan de la tierra, 15 -Y el vino que alegra el corazón del hombre, El aceite que hace brillar el rostro,
Y el pan que sustenta la vida del hombre. — ¡Hay pan en la tierra para todo aquel que nace en esta tierra!
Son los hombres los que retienen el pan de los que no tienen qué comer y por eso mueren de hambre.
La gente se confunde cuando dice: Si hubiese Dios no permitiría que hubiese hambre en la tierra.
La culpa no es de Dios; ¡es de los hombres, que apartados de Dios, se enriquecen a costa del hambre que pasa su pueblo!
Hnos. y amigos: Cuando estés delante de un plato de comida, piensa que podrías tú ser uno de los que no tienen comida, y dale gracias al Señor por tener algo con qué alimentarte.
Dios proveyó para ti desde que creó todas las cosas. —Nuestras patatas, vienen de allí. Nuestras coles… —Nuestras judías… nuestras gallinas…nuestras vacas… Gén.1:28-30 LEER
Al igual que el Señor proveyó al Cordero que habría de quitar el pecado del mundo, así proveyó para todo el mundo el alimento necesario para la vida en este mundo. —Dios es bueno, seamos agradecidos por su bondad.